
¿Qué es APUGA?


La Academia Puertorriqueña de Gastronomía (APUGA) es una organización sin fines de lucro afiliada oficialmente a la Academia Iberoamericana de Gastronomía, lo que coloca a Puerto Rico dentro de una red internacional que promueve la excelencia, la identidad y la innovación culinaria.
APUGA nace con una misión clara: defender, documentar y proyectar la cocina puertorriqueña como parte esencial de nuestra cultura y de nuestro desarrollo. Más que una institución, es un punto de encuentro entre productores, cocineros, educadores, investigadores, marcas y comunidades que ven en la gastronomía una herramienta poderosa para transformar el país.
En la Academia entendemos que tenemos una gran responsabilidad social; como parte de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) y en adhesión al Manifiesto Universal de la Gastronomía Sostenible, adoptamos la nueva visión de la Gastronomía del siglo XXI de las Cuatro S:

Saludable

Solidaria

Sostenible

Satisfactoria

APUGA, diferencias con la Universidad y la Docencia
La Academia Puertorriqueña de Gastronomía (APUGA) es una entidad cultural sin fines de lucro dedicada al fomento, protección y
proyección
del patrimonio gastronómico puertorriqueño. A diferencia de las instituciones educativas tradicionales, APUGA no imparte clases
ni otorga títulos académicos formales, sino que funciona como una academia de carácter consultivo, cultural y de pensamiento estratégico –“thinking tank”.
Como academia afiliada a la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), APUGA cuenta con alcance internacional para posicionar
la cocina puertorriqueña en espacios de relevancia mundial. Su misión abarca múltiples dimensiones: la investigación y documentación del patrimonio culinario,
la preservación de saberes, productos y técnicas en riesgo de
desaparecer, el impulso a la innovación y sostenibilidad gastronómica,
y la divulgación a través de eventos, publicaciones, alianzas y premios.
La organización desarrolla acciones sociales alineadas con los principios de una gastronomía saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria (las "4S"),
mientras mantiene colaboraciones internacionales con otros capítulos de la AIBG. Además, opera como laboratorio académico que
apoya
la docencia mediante la participación de estudiantes en proyectos medulares a cambio de créditos universitarios
y facilita intercambios académicos con universidades extranjeras.
Su labor educativa se manifiesta en conferencias, talleres, publicaciones e investigaciones que promueven el conocimiento gastronómico
y la valoración de la cultura culinaria puertorriqueña. APUGA reconoce, visibiliza y apoya buenas prácticas,
proyectos ejemplares
e iniciativas que fortalecen la identidad culinaria del país.
La diversidad de talentos y perspectivas que converge en la academia garantiza que cada proyecto se ejecute con
el propósito
de servir a Puerto Rico y crear un legado perdurable para la gastronomía nacional.
Desde la finca hasta el fogón, desde el aula hasta la mesa, trabajamos para unir a productores, chefs, educadores, comensales y aliados en un mismo propósito: preservar, innovar y proyectar la cocina puertorriqueña al mundo.



¡Cerramos la etapa de nominaciones!
Gracias a todos los que participaron en este proceso histórico para reconocer a quienes transforman y elevan la gastronomía de Puerto Rico.
Pronto estaremos compartiendo los próximos pasos y fechas clave del proceso.
Para más información o consultas, escríbenos a info@apugapr.org.

Premios Nacionales de Gastronomía APUGA 2025
Los Premios Nacionales de Gastronomía son una iniciativa oficial de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), celebrada anualmente por sus academias miembro. En Puerto Rico, esta distinción se materializa a través de APUGA, que organiza por primera vez este evento de alto perfil internacional.
Se trata del evento cumbre de la Academia Puertorriqueña de Gastronomía, una ceremonia que reconoce lo mejor de nuestra cocina en toda su diversidad. Más allá del plato, estos premios destacan a quienes, desde distintas disciplinas, contribuyen a una gastronomía más saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria.
Durante la gala se premiarán diez categorías que reflejan la riqueza, el compromiso y el talento de la escena gastronómica puertorriqueña contemporánea. Además, los ganadores en cinco de esas categorías pasarán a representar oficialmente a Puerto Rico ante las otras 18 academias iberoamericanas en los Galardones Internacionales de Gastronomía.
Estos premios destacan diez categorías que reflejan una gastronomía saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria. La edición de 2025, a celebrarse en noviembre, estará dedicada al historiador Cruz Miguel Ortiz Cuadra y contará con un jurado internacional de alto nivel.
Para más información sobre cómo apoyar o colaborar con este evento, contáctanos a info@apugapr.com.
Nuestros Aliados
APUGA trabaja de la mano con instituciones locales e internacionales que comparten nuestra misión de fortalecer la gastronomía como motor de país.
Entre nuestros aliados se encuentran:












Haz tu Donación
Con tu apoyo sembramos el futuro
Tu donación nos permite seguir documentando nuestras tradiciones culinarias y darle continuidad a nuestros proyectos emblemáticos de carácter cultural, social y educativos. APUGA, debidamente registrada bajo las leyes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, con estatus federal 501(c)(3), cuenta con el apoyo de individuos y organizaciones que comparten nuestra misión.
Únete en este esfuerzo y apóyanos con tu donativo.


Contáctanos
¿Tienes preguntas, ideas o deseas colaborar?
Estamos tan cerca como un mensaje. Ya seas chef, productor, estudiante, marca, institución o comensal apasionado: tu voz y tus acciones pueden transformar la mesa puertorriqueña.
Escríbenos y conversemos sobre cómo podemos trabajar juntos por el futuro de la gastronomía puertorriqueña.